Los 26 de enero recordamos al bisabuelo Isidoro Colucci
Uno de mis bisabuelos se llamaba Isidoro, homónimo de mi papá, ya que en la familia de mi linaje masculino, se nota una tradición con los primeros varones, la cual es alternar los nombres entre Francisco e Isidoro, así es que el papá de mi bisabuelo se llamaba Francesco, él Isidoro, su hijo Francesco, mi papá Isidoro y mi hermano Francisco.
Isidoro, el bisabuelo, es probable que haya nacido en 1877,
un 26 de enero, de Doménica Conte y en honor a que un día como hoy se le celebraba
su cumpleaños, escribo la visión que tengo de su historia, la cual fui tejiendo
en la medida que iba encontrando información acerca de su vida que se desarrolló
entre Italia y los Estados Unidos donde murió.
Lo primero que supe es que mientras estuvo en Italia mostró dotes de escultor y estaba
preparado para trabajar con piedras. Cuando contaba 22 años se casó con Anna
Grevi de 20, de quien consta en el acta de matrimonio que era “di genitori ignoti” (de padres desconocidos),
es decir que debió haber crecido en un orfanato o algo así.
La joven pareja tuvo al menos tres hijos, Francesco,
Memenga y Nenetta y en 1911 cuando aún ellos eran pequeños, o no les iba muy
bien que se diga o por alguna chispa de la ambición por cumplir “el sueño
americano”, Isidoro parte hacia América y llega a la isla Ellis en Nueva York
el 5 de diciembre de ese año.
Pasó de un estado a otro. En 1917, para el momento de la I Guerra Mundial,
estando en West Virginia, intentó enrolarse en el ejército, pero no fue
aceptado por una lesión en el brazo izquierdo que lo hacía no apto. Me gusta
pensar que lo hizo llevado por el deseo de ser asignado a las tropas que iban
para Italia y poder regresar a casa.
Aparece en el censo de 1930 trabajando en una cantera, fallece
el 6 de septiembre de 1939 en Missouri y su tumba está en el Calvary Cementery.
El hilo que me usé para seguirle la traza está en que, aunque
nunca se comunicó con su familia, tampoco la olvidó, porque en todos los documentos
registrados (llagada a América, Censo, inscripción en el servicio militar …),
hasta en su certificado de muerte, consta que su esposa era Anna que vivía en Italia.
Susana Colucci
Comentarios
Publicar un comentario